Otomi Dönxu Doll
Identifier
61220/utsc80116
Linked Agent
Collector: María de Lourdes Orozco Cuautle
Photographer: Citlali Medal
Place Published
San Ildefonso Tultepec, Municipio de Amealco,Estado de Querétaro
Resource Type
Genre
Description
This Dönxu doll was created by the indigenous Otomí or hñahñu Macedonia Blas Flores, who was nominated for the Nobel Peace Prize in 2005. She is originally from San Ildefonso Tultepec, which is located in the Municipality of Amealco in the state of Querétaro, Mexico. Macedonia is a brave woman who has actively worked for Otomi women's rights and living conditions. She managed to overcome gender violence by her husband and the unfair punishment that was given to her by the women of her community after being falsely accused, which caused her irreparable damage. Macedonia realized the vulnerable situation of Indigenous women, which led it to work actively against gender violence, and in favor of training to generate its economic resources that would allow the autonomy and empowerment of women. She formed an indigenous organization that created vegetable gardens, which provided work for the women of her community. Macedonia promoted the creation of traditional Otomi dolls called Dönxu. She was in charge of teaching the making of dolls to the women and young people of her community to preserve this important cultural heritage that was part of her identity, as well as the possibility of obtaining resources through their sale. Macedonia traveled to various parts of Mexico, where she gave talks and gave her life testimony in favor of the rights of indigenous women. Due to her charitable work, she was incorporated into the International Organization "A Thousand Women for Peace," which proposed her in Norway as a candidate for the Nobel Peace Prize. Officially, Macedonia Blas Flores was a candidate for the Nobel Peace Prize in 2005; However, he did not obtain the coveted award. Today, Macedonia is recognized and highly valued within its community. She is dedicated to creating traditional Dönxu dolls, which she takes to sell at the artisan market in Querétaro.
Physical Form
Extent
25 cm
Rights
Digital files found in the U of T Scarborough Library's Digital Collections are meant for research and private study used in compliance with copyright legislation. Access to files found on this website and the technical capacity to download or copy it does not imply permission to re-use. Prior written permission to publish, or otherwise use materials must be obtained from the copyright holder. Please contact the Library for further information.
Image 6: "Macedonia Blas Flores" by Citlali Medal is available with attribution under a Creative Commons CC BY 2.0 license.
Subject
Local Identifier
AMMX501
View Mode
Schema Type
Creative Work
Physical Description Note Spanish
Telas de manta, cuadrillé y popelina y estambre.
Adquisición: Estado de Querétaro, México
La fotografía de la imagen 6 pertenece a Citlali Medal
Adquisición: Estado de Querétaro, México
La fotografía de la imagen 6 pertenece a Citlali Medal
Description Spanish
Esta muñeca Dönxu fue creada por la indígena Otomí o hñahñu Macedonia Blas Flores quien fue nominada al Premio Nobel de la Paz en el año de 2005. Ella es originaria de San ildefonso Tultepec, que se encuentra en el Municipio de Amealco en el estado de Querétaro, México.
Macedonia es una mujer valiente que ha trabajado activamente por los derechos y las condiciones de vida de las mujeres otomíes. Logró sobreponerse a la violencia de género por parte de su esposo y al castigo injusto que le fue dado por las mujeres de su comunidad después de ser acusada falsamente, y que le provocó daños irreparables. Macedonia se percató sobre la situación vulnerable de las mujeres indígenas, lo que la llevó a trabajar activamente en contra de la violencia de género, y en favor de la capacitación a fin de generar recursos económicos propios que permitieran la autonomía y el empoderamiento de las mujeres. Formó una organización indígena que creó huertos de horatalizas, los que proporcionaron trabajo a las mujeres de su comunidad. Macedonia promovió la creación de las tradicionales muñecas Otomí llamadas Dönxu. Se encargó de enseñar la elaboración de las muñecas a las mujeres y jóvenes de su comunidad , como una forma de preservar esta importante herencia cultural que era parte de su identidad; así como también, la posibilidad de obtener recursos recursos a través de su venta. Macedonia viajó a diversas partes de México en donde realizó pláticas para dar su testimonio de vida en favor de los derechos de las mujeres indígenas. Por su trabajo altruista, fue incorporada dentro de la Organización Internacional ""Mil Mujeres por la Paz"", quien la propuso en Noruega como candidata al Premio Nobel de la Paz. Oficialmente, Macedonia Blas Flores fue candidata en el año de 2005 al Premio Nobel de la Paz; sin embargo, no obtuvo el preciado galardón. Hoy en día, Macedonia es reconocida y muy valorada dentro de su comunidad. Se dedica a la creación de muñecas tradicionales Dönxu, quien ella misma lleva a vender al mercado artesanal de la ciudad de Querétaro.
Macedonia es una mujer valiente que ha trabajado activamente por los derechos y las condiciones de vida de las mujeres otomíes. Logró sobreponerse a la violencia de género por parte de su esposo y al castigo injusto que le fue dado por las mujeres de su comunidad después de ser acusada falsamente, y que le provocó daños irreparables. Macedonia se percató sobre la situación vulnerable de las mujeres indígenas, lo que la llevó a trabajar activamente en contra de la violencia de género, y en favor de la capacitación a fin de generar recursos económicos propios que permitieran la autonomía y el empoderamiento de las mujeres. Formó una organización indígena que creó huertos de horatalizas, los que proporcionaron trabajo a las mujeres de su comunidad. Macedonia promovió la creación de las tradicionales muñecas Otomí llamadas Dönxu. Se encargó de enseñar la elaboración de las muñecas a las mujeres y jóvenes de su comunidad , como una forma de preservar esta importante herencia cultural que era parte de su identidad; así como también, la posibilidad de obtener recursos recursos a través de su venta. Macedonia viajó a diversas partes de México en donde realizó pláticas para dar su testimonio de vida en favor de los derechos de las mujeres indígenas. Por su trabajo altruista, fue incorporada dentro de la Organización Internacional ""Mil Mujeres por la Paz"", quien la propuso en Noruega como candidata al Premio Nobel de la Paz. Oficialmente, Macedonia Blas Flores fue candidata en el año de 2005 al Premio Nobel de la Paz; sin embargo, no obtuvo el preciado galardón. Hoy en día, Macedonia es reconocida y muy valorada dentro de su comunidad. Se dedica a la creación de muñecas tradicionales Dönxu, quien ella misma lleva a vender al mercado artesanal de la ciudad de Querétaro.
Suggested Citation
Otomi Dönxu Doll. Mexico. Maria de Lourdes Orozco Cuautle Dolls Collection.